Costa Rica ofrece una serie de capacidades de talento y tecnologías, que además integran a varios stakeholders en un entorno verdaderamente conectado, que permite mayores eficiencias y desarrollo de soluciones más relevantes para sus clientes.
Descubra cómoIncentivos competitivos para alcanzar un verdadero ROI
Construyendo la próxima era del capital humano
Crecimiento compartido a través de la innovación
Los socios correctos para garantizar una operación sin problemas
El surgimiento de nuevas oportunidades de inversión
Trabajando de la mano para cerrar la brecha y hacer que suceda el cambio
Los incentivos fiscales de Costa Rica ofrecen un marco sólido para alcanzar el retorno sobre la inversión con transparencia e igualdad de trato para todos y cada uno de los inversores. El Régimen de Zonas Francas de Costa Rica cumple con los estándares de la Organización Mundial del Comercio y la OCDE. No es necesario negociar caso por caso, los incentivos se otorgan a los inversores que cumplen los requisitos.
Además, las entidades que deseen establecer operaciones en áreas fuera del Gran Área Metropolitana (GAM) pueden disfrutar de mayores beneficios. Elija su mejor opción y alterne según sus necesidades.
El Régimen de Zonas Francas es el pilar de la estrategia de promoción de exportaciones e inversiones de Costa Rica. Es un conjunto de incentivos y beneficios que otorga el gobierno costarricense a las empresas que realicen nuevas inversiones en el país y brinda incentivos fiscales sobre la renta, importación y exportación de bienes, entre muchos otros. Esto permite a las empresas tener acceso de manera más eficiente a los insumos de producción necesarios, agregar especialización y valor para hacer productos finales localmente y finalmente llegar a los mercados finales de una manera más sencilla.
EXPLORAR LAS ZONAS FRANCASEmpresas de manufactura o servicios, ya sea dentro o fuera del Gran Área Metropolitana (GAM)
Empresas que buscan brindar soporte a compañías ya establecidas bajo el RZF
Empresas interesadas en desarrollar parques industriales bajo el Régimen de Zona Franca
Empresas dueñas de su inventario y lo re-exportan o venden a otras empresas dentro del RZF
Los incentivos y beneficios fiscales de Costa Rica están estandarizados por ley. Se aplican a todas las empresas que cumplan con los requisitos establecidos bajo el Régimen de Zona Franca.
Costa Rica continúa fortaleciendo su principal factor diferenciador en la atracción de IED: el talento humano. Nuestra misión es adquirir las habilidades para la economía del conocimiento y los trabajos del futuro.
El trabajo colaborativo y las alianzas académicas de CINDE en Costa Rica y en el exterior, tienen como objetivo fomentar el aprendizaje en un entorno en constante cambio, fortaleciendo áreas como STEM, habilidades digitales, idiomas, habilidades estratégicas y experiencia intersectorial para la industria 4.0.
Participe en la Feria de Empleo Multilingüe de CINDE, la feria de empleo más reconocida de Costa Rica.
Especialmente diseñada para empresas multinacionales, esta actividad apoya las necesidades estratégicas de reclutamiento y facilita el acceso a profesionales alineados con los requerimientos del entorno empresarial global, en formato tanto presencial como virtual.
MÁS INFORMACIÓNAcceda a una fuente de talento emergente a través de la plataforma de pasantías de CINDE Jobs.
Las empresas multinacionales en Costa Rica pueden ubicar estudiantes calificados en pasantías alineadas con sus necesidades de negocio, apoyando el desarrollo del talento y futuras contrataciones. Descubra cómo las pasantías pueden fortalecer su estrategia de talento y competitividad a largo plazo.
Explorar pasantíasCINDE Jobs ofrece recursos estratégicos para apoyar la preparación del talento en Costa Rica.
Desde orientación para el desarrollo profesional hasta formación en habilidades de alta demanda y en inglés, las personas usuarias pueden acceder a una amplia variedad de información para alinear mejor con las necesidades del entorno empresarial global, fortaleciendo así la oferta de talento disponible para las empresas multinacionales.
Explorar recursosEPI Talent es un centro de formación virtual especializado en reskilling y upskilling que fortalece el talento humano.
Mediante diagnóstico, diseño de rutas de aprendizaje, formación, seguimiento continuo y certificación, ayuda a las empresas a cerrar brechas de habilidades de sus colaboradores con el uso de soluciones accesibles, actualizadas y alineadas al mercado laboral actual.
¡Inicie su programa de formación hoy!
Explore EPIEl programa Tools for Success+ de CINDE impulsa el desarrollo del talento mediante el fortalecimiento de habilidades lingüísticas y profesionales en la juventud costarricense.
Esta iniciativa prepara al talento para entornos empresariales globales, ofreciendo a las empresas una ventaja competitiva a través de una fuerza laboral calificada, preparada para el futuro y alineada con los estándares y necesidades operativas de las multinacionales.
Contáctenos para saber másMás aún, la competencia no es entre empresas sino entre quienes prosperan en los ecosistemas más fuertes. Costa Rica apunta a estrategias de clusters o grandes redes y plataformas de innovación para conectar a múltiples partes interesadas en un amplio ecosistema, con el fin de impulsar las capacidades existentes y construir nuevos motores de crecimiento.
¿Cómo podemos competir globalmente?", "¿Cómo creamos un mayor impacto?", "¿Cómo creamos y fomentamos nuevas empresas basadas en tecnología en nuestras economías locales?" son cuestiones frecuentes que se discuten en mesas redondas y conferencias. Nos asociamos con gobiernos, agencias nacionales de innovación, empresas multinacionales, startups y capital de riesgo para aumentar la competitividad global.
Costa Rica tiene más de 20 años de trayectoria en ciencias de la vida, tanto en investigación como en experiencia empresarial. La existencia de infraestructura de calidad y una sólida base de conocimientos de científicos hacen de Costa Rica un socio estratégico. Hay una fuerza laboral capacitada que cumple con las normas GMP, ISO, así como con las regulaciones de la FDA y la marca CE, fabricando dispositivos médicos de Clase I a Clase III.
Desarrollamos y enviamos +440 tipos de dispositivos y equipos médicos diferentes para uso de pacientes en todo el mundo, gracias a un grupo consolidado de +80 empresas multinacionales.(PROCOMER, 2023)
Costa Rica está trabajando para desbloquear el siguiente nivel de transformación económica, construyendo una economía del conocimiento donde la innovación, la ciencia y la I + D se unen como motores de crecimiento clave para el éxito a largo plazo.
Hemos posicionado a Costa Rica como hub de bienestar y ciencias de la vida, convirtiéndonos en embajadores del bienestar y estilos de vida saludables, arraigados en entornos de alta tecnología dentro de las industrias de tecnología médica, biotecnología y farmacéutica.
CR Biomed fue fundada por un grupo de emprendedores, científicos, profesionales, miembros de la academia y representantes del sector público y privado, con el fin de promover y optimizar los sectores de biotecnología, dispositivos médicos y ciencias de la vida en Costa Rica.
CR Biomed es un miembro orgulloso del Consejo Internacional de Asociaciones de Biotecnología.
Costa Rica lanzó en agosto de 2020 el Cluster de Ciberseguridad, una iniciativa que tiene como objetivo colocar a Costa Rica como líder regional y mundial en el campo de las vulnerabilidades de los sistemas digitales e informáticos en línea.
Su objetivo principal es generar un marco común para promover la generación de conocimiento y nuevos modelos de negocio de la industria, apoyado en la colaboración de más de 50 organizaciones que fomentan la competitividad, la inversión y el aumento de oportunidades de empleo.
El Cluster Aeroespacial de Costa Rica (CRAC por sus siglas en inglés) es un grupo compuesto por más de 30 empresas especializadas en sistemas electromecánicos, desarrollo de software, pruebas y operaciones de MRO por más de 50 años.
CRAC ofrece un ecosistema diverso de alto valor, con una cultura de calidad profundamente arraigada y una base de talentos en crecimiento lista para unirse a la Cadena de abastecimiento global.
Un socio probado para la transformación empresarial. Más allá de un proveedor, Costa Rica es un verdadero generador de valor que integra cada vez más operaciones y unidades de negocio, preparadas para enfrentar los desafíos de la economía del conocimiento.
Reduzca sus costos de producción a través de un mayor nivel de especialización y flexibilidad, gracias al conocimiento y la experiencia locales.
Acceda a un conjunto completo de proveedores tecnológicamente avanzados, junto con el intercambio de mejores prácticas de empresas locales innovadoras.
Conozca su plataforma estratégica para conectarse con expertos en outsourcing en Costa Rica.
Una comunidad innovadora de empresas locales en las áreas de servicios y TI que ofrecen soluciones empresariales de la A la Z. Desde el establecimiento de todas sus operaciones en Costa Rica.
Visit Central GateAsegure un inicio de operaciones sin problemas en el país y cuente con años de experiencia al servicio de empresas multinacionales para abordar todas sus necesidades comerciales, desde asesores legales hasta reclutamiento de talentos, medio ambiente, construcción, logística, administración de instalaciones y más. Encuentre el socio corporativo adecuado para sus necesidades.
Le ofrecemos un directorio de empresas para ayudarlo en el establecimiento de operaciones en Costa Rica.
Explore nuestros AliadosEn los últimos años, Costa Rica se ha transformado para convertirse en un centro mundial de IED.
Descubra cómo las iniciativas de IED responsables, inteligentes y especializadas están surgiendo en lugares nuevos y menos tradicionales dentro de Costa Rica, una visión refrescante e inclusiva para el desarrollo.
Un desarrollo sostenible requiere asociaciones inclusivas y modelos cada vez más colaborativos basados en objetivos y visiones compartidas. Estos son necesarios a nivel mundial, regional, nacional y local. CINDE impulsa alianzas estratégicas de alto valor para mejorar el impacto de la IED.
Lograr mayor impacto a través de redes de socios, acceso a financiamiento para la ejecución de proyectos innovadores, así como conocimiento experto en tendencias globales, con el fin de desarrollar nuestro talento con las habilidades del futuro e impulsar la empleabilidad.
Despliegue de estrategias y tácticas focalizadas para difundir las fortalezas y el potencial de IED de Costa Rica. Efecto multiplicador sobre los esfuerzos de atracción de inversiones.
Fiabilidad de los datos y estadísticas oficiales que reflejan los impactos de la IED y los efectos de difusión de conocimientos en el país.