San José, Costa Rica, 21 de octubre de 2025. Más de 200 niños y niñas de las escuelas Manuel del Pilar Zumbado, Fidel Chaves y el Complejo Educativo CIT vivieron una jornada de exploración científica y tecnológica durante el Día STEAM 2025, celebrado en Belén, Heredia.
La actividad, organizada por CINDE junto a Intel, Accenture y Global Skill Center, ofreció experiencias prácticas, retos de
innovación y talleres vivenciales de robótica,
inteligencia artificial, biología, programación y sostenibilidad, con el objetivo de inspirar desde la infancia la curiosidad y confianza para aprender sobre ciencia y tecnología.
Estas empresas, líderes globales en innovación y transformación digital, se unieron para acercar la ciencia y la tecnología a la niñez costarricense, con el objetivo de inspirar desde la escuela primaria las habilidades que definirán el futuro del empleo y la competitividad nacional.
"En Intel estamos convencidos de que el talento no tiene género, y es fundamental que desde edades tempranas los niños y las niñas tengan acceso a experiencias tecnológicas que les permitan descubrir su potencial en STEAM. Cuando eliminamos los sesgos de género y exponemos a la niñez a la robótica, programación e inteligencia artificial, no solo estamos ampliando sus horizontes profesionales, sino que también estamos fortaleciendo el futuro ecosistema de innovación de Costa Rica y creando referentes para futuras generaciones”, indicó Timothy Scott, director de asuntos gubernamentales de Intel Costa Rica.
Además, agregó que “
la diversidad de perspectivas es clave para resolver los desafíos tecnológicos del mañana, e iniciativas como el Día STEAM 2025 son inversiones estratégicas para construir una fuerza laboral más inclusiva y competitiva en el sector tecnológico."Por su parte, CINDE destacó el impacto de este tipo de actividades en la formación de las futuras generaciones de talento.
“La exposición temprana a experiencias en ciencia y tecnología motiva a los estudiantes a desarrollar pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas, habilidades esenciales en cualquier sector productivo. Invertir en educación STEAM desde edades escolares no solo mejora las oportunidades de empleo, sino que también fortalece la competitividad de los países en una economía cada vez más digitalizada”, destacó Vanessa Gibson, directora de Clima de Inversión de CINDE.
Formar talento desde temprano, una inversión con retornoDe acuerdo con el
Coursera Global Skills Report 2024, los profesionales con formación en habilidades digitales tienen una empleabilidad hasta un 60% mayor y pueden aspirar a salarios entre un 20% y un 40% más altos que quienes no las poseen. Y ciertamente esos datos coinciden con los procesos de escucha que CINDE regularmente obtiene de su trabajo articulado con empresas multinacionales de los sectores más dinámicos del país.
A su vez, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que cerrar la brecha global de talento tecnológico podría aumentar el PIB mundial hasta en siete puntos porcentuales para 2030, si los países invierten en ciencia y tecnología desde la educación básica.
“En Accenture creemos en brindar habilidades para la inclusión en la economía digital desde edades tempranas, esto, es posible gracias al increíble trabajo de nuestro voluntariado corporativo, quienes a través de juegos y actividades lúdicas buscan enseñar a niños y niñas habilidades de programación, sostenibilidad y pensamiento creativo. Todo esto es posible si desde el sector privado buscamos aliados como CINDE para amplificar nuestro mensaje y así apoyar a más niños y niñas del país”, indicó Alejandra Moreira, Líder de Sostenibilidad Corporativa de Accenture.
El Día STEAM 2025 refuerza el compromiso del sector privado y de CINDE por contribuir a la formación del talento del futuro, conectando a la niñez con las oportunidades que ofrecen la ciencia, la ingeniería, las matemáticas y la tecnología, y ayudando a construir un país más innovador y competitivo.
Solo en el último año, iniciativas como esta y otras con el apoyo de CINDE han impactado a más de 25 mil personas.
Acerca de IntelIntel (Nasdaq: INTC) diseña y fabrica semiconductores avanzados que conectan e impulsan el mundo moderno. Todos los días nuestros ingenieros crean nuevas tecnologías que mejoran y dan forma al futuro de la computación para ofrecerle nuevas posibilidades a cada uno de los clientes a quienes servimos. Obtenga más información en intel.com
Acerca de AccentureAccenture es una empresa líder en soluciones y servicios profesionales globales que ayuda a las principales empresas del mundo a reinventarse mediante la construcción de su núcleo digital y liberando el poder de la IA para crear valor a gran velocidad en toda la empresa, uniendo el talento de nuestras aproximadamente 779.000 personas, nuestros activos y plataformas patentados, y profundas relaciones de ecosistema. Nuestra estrategia es ser el socio de reinvención de elección para nuestros clientes y ser el mejor lugar para trabajar en el mundo, más habilitado para IA, más centrado en el cliente. A través de nuestros Servicios de Reinvención, unimos nuestras capacidades en estrategia, consultoría, tecnología, operaciones, Song e Industry X con nuestra profunda experiencia en la industria para crear y brindar soluciones y servicios para nuestros clientes. Nuestro propósito es cumplir la promesa de la tecnología y el ingenio humano, y medimos nuestro éxito por el valor de 360° que creamos para todos nuestros grupos de interés.
Acerca de CINDECINDE es el experto y guía estratégico de la inversión, el desarrollo de negocios y el fomento de iniciativas de talento en Costa Rica. Gracias a su trayectoria de más de 43 años de trabajo con empresas multinacionales y un actor clave del ecosistema de inversión, CINDE ha desarrollado decenas de iniciativas de fomento del talento como elemento clave del clima de negocios de Costa Rica y ha apoyado la instalación de más de 450 empresas multinacionales.
Acerca de Global Skill CenterGlobal Skill Center es un aliado estratégico para compañías que desean desarrollar habilidades globales para un futuro competitivo y sostenible. Fundada en el 2022, el centro impulsa procesos de transformación organizacional a través de soluciones personalizadas en coaching ejecutivo,
e-learning,
team building, capacitación empresarial y desarrollo de liderazgo. Para conocer más sobre Global Skill Center puede visitar:
https://globalskillcenter.com/